Buckingham, apenas para Santos
AnaMercedes Gómez Martínez
Los colombianos deberíamos estar realmente
emocionados porque Juan Manuel Santos irá en mayo y noviembre a Londres. El 12
de mayo presidirá una de las principales sesiones de la Cumbre Anticorrupción
que tendrá lugar ese día. Y del primero de noviembre, al 3, está invitado con
su esposa, Doña María Clemencia Rodríguez, más conocida como Tutina, a dormir
en el Palacio de Buckingham.
Será la primera vez que un presidente
colombiano duerme en dicho palacio. ¡Qué maravilla! Hasta bueno que se amañe
allá y resuelva quedarse. No es difícil. Allá debe haber mucho empleo que se
adapte a su perfil.
Quizá pueda aconsejarle a la Reina nonagenaria
cómo hacer para saltarse al Príncipe Carlos y a su actual esposa, la
cuestionada Camilla, Duquesa de Cornualles, y dejar en el trono a William y a
Kate Middleton, ya sea porque abdique o porque el Señor se la lleve derechito
al Cielo. Es la cabeza de la Iglesia Anglicana.
Santos sabe, como su anfitriona, que el pueblo
británico no quiere a Carlos y Camilla. Dicho pueblo no les perdona su traición
a la Princesa Diana, que fue usada por Carlos como simple incubadora para
garantizar la sucesión al trono de este reino.
¿Y cómo así que Isabel II es la cabeza de la
Iglesia Anglicana? Sencillo: Desde que Enrique VIII resolvió serlo, porque el
Papa romano no le dio la nulidad de su matrimonio con la española Catalina de
Aragón.
Santos es perfecto para aconsejarle, porque él
sabe, como nadie más, cómo hacer rodar cabezas para poner a sus alfiles en
puestos en que no lo cuestionen sino que le rindan pleitesía. La claque, dicen
los franceses.
Pero, ¿cómo es que el Primer Ministro
británico, David Cameron, lo pone a presidir uno de los principales paneles en
el Foro contra la Corrupción del 12 de mayo?¿Influencias de Tony Blair, su
amigo y asesor de Colombia en una especie de triángulo con Emiratos Árabes
Unidos?
Parece que los gobernantes británicos están en
la luna, con respecto a Colombia. Según Barómetro de las Américas en su informe
publicado en mayo de 2015, (debe estar que sale uno actualizado), Colombia es
el segundo país más corrupto del hemisferio americano, después de Venezuela.
Quedó con 79.6 puntos sobre cien, y Venezuela con 80. El estudio también reveló
que la corrupción está muy generalizada entre funcionarios públicos. (Datos
tomados del diario El Heraldo de Barranquilla del martes 19 de mayo de 2015).
En las cortes también hacen falta los bufones
para hacer reír. Y la británica debe mantener muchas ganas de uno. ¿No dicen
que allá falta el humor? Y qué mejor que un presidente de una república
bananera donde abundan tantos micos. Aunque en este tema creo que Buckingham
tampoco acertó. ¿Qué colombiano le ha visto una sonora y sincera carcajada a
Santos?
Me frunzo, como decía mi mamá, de pensar en el
costo del ajuar principesco de los moradores de la Casa de Nariño. No va a ser
propiamente comprado en los alrededores de Palacio. Y mientras tanto, en el
vecindario ve uno a los habitantes con harapos y a la gente estirando su
sueldito para estar presentables para su trabajo.
Y ve uno a los niños muriendo en la Guajira, en
Chocó, en Ciudad Bolívar, en los barrios marginales de todos los municipios
colombianos o viviendo en tantas fundaciones y albergues que no dan abasto y
que están con la noticia de que tendrían que pagar impuestos.
¿No ha pensado el
gobierno de Santos en la labor que hacen estas instituciones? ¿Labor que
debería hacer el Gobierno?
Me frunzo, también, porque después de llegar
del Palacio de Buckingham los moradores del Palacio de Nariño querrán ponerlo a
la altura y no bastarán las arañas de cristal ni las cortinas de moaré ni las
almendras garrapiñadas ni las alfombras persas o turcas hechas a mano ni los
muebles made in Colombia tapizados en Bogotá por el mejor en su ramo.
Hasta de pronto, si queda espacio, se traigan
algunas cositas de Londres en el flamante avión 001 de la Fuerza Aérea
Colombiana. Si queda espacio, porque la comitiva para que grabe esos momentos
reales entre la realeza británica no debe ser pequeña.
O quizá tengan la “buena idea” de llevar de
escolta al jet asignado a la Primera Dama. Nada imposible frente a un gobierno considerado
pantallero y derrochón.
Me frunzo de pensar en qué regalos les llevarán
a tan regios anfitriones. Ojalá no se les ocurra imitar al tío bisabuelo de la
canciller María Ángela Holguín, Carlos Holguín Mallarino, quien resolvió
regalarle el Tesoro Quimbaya a la Reina regente de España, Doña María Cristina
de Habsburgo, en un arrebato emotivo porque fue mediadora en un conflicto con
Venezuela que fue fallado a favor de Colombia.
Los colombianos del asfalto
tenemos que tener los ojos abiertos y los oídos despiertos para que no se
lleven algo que sea de nuestro patrimonio cultural colombiano. ¿Qué tal que se
les ocurriera llevar un detallito genuino del Museo del Oro o del Museo Botero?
Sería muy democrático incluir en la comitiva a
guerrilleros de las Farc y del Eln. Una buena seña de que los procesos
habanero y ecuatoriano van bien, según los parámetros del equipo negociador y
del propio Presidente.
Mientras tanto, acá lloraremos por el futuro
negro que se nos vino encima y que los británicos parecen ignorar. Otra vez, la
cándida Europa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario