Por qué votaré NO en el plebiscito
AnaMercedes Gómez-Martínez
Quiero la paz de Colombia, pero no la paz
FarcSantos que se estaba negociando en La Habana. Ahora habrá un capítulo que
será redactado en Colombia, bajo la misma orientación. Por tal motivo votaré NO
en el plebiscito.
Quiero la paz en Colombia, pero no la paz de
las Farc. No estoy inventando. Tanto alias Iván Márquez como alias Timochenko
lo han dicho claramente: Que como políticos buscarán que Colombia sea parte del
Socialismo del Siglo XXI, el de Cuba y Venezuela, con la combinación de todas
las formas de lucha para llegar a la dictadura del proletariado. Por eso votaré
NO en el plebiscito.
En Cuba, los Castro se tomaron el poder y dos
años después se declararon comunistas. En Venezuela, Chávez arrancó como mansa
oveja y luego dejó la piel y salió el lobo comunista. No hay para qué recordar
todo lo que está pasando en la Venezuela de hoy y lo que ha pasado en Cuba con
el Paredón, la falta de libertades, el no futuro si alguien no sigue lo que
dicta el régimen. Me consta el miedo de los cubanos y cómo sólo nos dicen los fracasos
de su “modelo” en voz baja y rogando que no los identifiquemos en lo que
escribamos o digamos porque: “Hasta ahí llega mi carrera y el futuro de los
míos”. Quiero la paz, pero no la paz de FarcSantos. Votaré NO en el plebiscito.
A propósito: ¿Por qué siguen saliendo cubanos y
dando la vuelta por toda Suramérica buscando llegar a Estados Unidos? No lo
harían si el comunismo de la isla fuera bueno. Lo hacen desesperadamente. Al
ver y oír todo esto, me convenzo más y repito: Votaré NO al ilegítimo plebiscito.
Cubanos y venezolanos fueron engañados y
después les saltó la liebre. En Colombia las Farc no nos han engañado y dicen
por qué y para qué quieren el poder. ¿Ante tanta claridad de sus propósitos
votaríamos SÍ al plebiscito? Creo que no. Gracias a la claridad de la
guerrilla, que no de Santos, votaré NO en el plebiscito.
Alguien me decía que el pueblo colombiano no es
bobo y que no va a votar en unas elecciones por el comunismo que ofrece la
guerrilla. Estamos de acuerdo, el pueblo colombiano no es bobo ni tonto. Pero,
¿qué hará si le ponen un fusil en la sien o lo hacen con sus hijos? Por ellos y
por todos los colombianos de buena voluntad, votaré NO en el plebiscito.
Escuché a un militar refiriéndose a las
respuestas de Luis Carlos Villegas sobre los requerimientos que le hacían el
Comandante del Ejército y el Comandante de las Fuerzas Militares para
garantizar su misión Constitucional de Defensa. Que necesitan reparar los
tanques de guerra, hacerles overhaul,
(mantenimiento), a los aviones Tucano. Que necesitan revisar los misiles tierra
aire, entre muchas otras cosas. Y la respuesta del Ministro fue No hay plata
para nada de lo que Ustedes solicitan. Por esto votaré NO en el plebiscito.
No se nos olvide que JMSantos nos amenazó con
la reactivación de las milicias urbanas, con la llegada de lo que él llama
guerra a las ciudades, si nos negábamos al SÍ al plebiscito. Las milicias están
en las ciudades. Lo único que sabemos es que no habrá más Fuerza Pública para
cuidar a sus habitantes. Razón extra para votar NO en el plebiscito.
Hace poco anunciaron las autoridades,
MinDefensa y el Presidente de ACORE el llamado a calificar servicios a 120
Tenientes Coroneles del Ejército. ¿Por qué ahora? Precisamente cuando más se
necesitan…Triste y sospechoso. Otro motivo para votar NO en el plebiscito.
Oí que, con mucho orgullo, decían que iban a
reforzar el batallón de soldados que van a prestar servicio en las Fuerzas
Especiales de la ONU. Y ¿por qué no los dejan en Colombia para cuidar las zonas
de concentración de las Farc, pensé, en vez de traer gendarmes cubanos? Por eso
votaré NO en el plebiscito.
¿Se nos ha olvidado lo que hacen en Venezuela
al lado de Maduro y Diosdado Cabello? Viendo su actuar, me reafirmo en que
votaré NO en el plebiscito.
¿Acaso no nos damos cuenta de que en la
vigilancia de las zonas de concentración quieren prescindir de los organismos
en que tienen asiento Estados Unidos y Canadá, es decir la ONU y la OEA? Por
esto votaré NO en el plebiscito.
Hoy, (viernes), escuché al gobernador de
Antioquia, Luis Pérez, preocupado porque ni Santos ni sus negociadores lo han
consultado, tampoco a los Alcaldes, sobre las zonas definidas para Antioquia,
que, según el Gobernador, no pueden estar en sitios estratégicos como
Hidroituango, el Nudo de Paramillo ni en reservas indígenas, ni en Turbo.
Seguramente también está pasando lo mismo en otros departamentos. Una razón de
más para votar NO en el plebiscito.
JMSantos dijo que para votar el plebiscito no
es necesario que todo esté acordado. Entonces, ¿vamos a firmar una hoja en
blanco? Ni riesgos. Otra razón para votar NO en el plebiscito.
Si el umbral lo bajaron al 13% del potencial
electoral es porque temen perder. Bajarlo, no es jugar limpio. Por eso votaré
NO en el plebiscito.
Detrás de la jornada electoral vendrá una cascada
de impuestos para tapar el hueco fiscal. Ni el IVA a productos de la canasta
familiar se salva. Este IVA golpea más a los más pobres. Otra razón para votar
NO en el plebiscito.
¿Y cómo así que todo lo acordado y por acordar
entrará al bloque de Constitucionalidad con el apoyo de un Congreso
mayoritariamente enmermelado? Votar NO en el plebiscito es un deber, creo.
Como si esto fuera poco, lo acordado será
depositado en Ginebra, no importa que la mayoría de los textos, o quizá todos,
nada tengan que ver con los Protocolos Adicionales a los Acuerdos de Ginebra
que se refieren solamente a delitos de lesa humanidad y violatorios del Derecho
Internacional Humanitario, DIH. Es decir, tendrán rango supraconstitucional,
serán tratados internacionales. Ya esto es demasiado. Por eso votaré NO en el
Plebiscito que se nos vino encima.
Hay muchos otros temas que son estudiados
magistralmente por juristas. Hay que analizarlos para estar requeteconvencidos
de que hay que votar NO en el ilegítimo plebiscito.
Quiero la paz, pero no la paz de FarcSantos. En
Colombia hay mucho por cambiar. Hay que acabar con la inequidad y la
corrupción. Hay que descentralizar muchas tareas. Hay que revisar los sistemas
educativos y de salud. Hagámoslo. Para lograrlo se necesita buena voluntad y acción.
No dejemos que esa bandera la ondeen los guerrilleros, los terroristas y los
narcotraficantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario